de transporte público concesionado
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9p3r5A5D8MPrdw_OC4KZ4WovUcUSqDVTDyKyulg8Or762HfmIZH1dMBSCavDHQ43i97mS_XZPZB_jjIJKSkbKDYSlT_dNSSdXDI50dSZXaZ4VeWz1iatMacN7MHTs-UEPvfO-oI6HEuhO/s320/revista-vehicular-2013.jpg)
Al respecto la Secretaría de Transportes y Vialidad (Setravi), recuerda que para realizar su registro, los transportistas deben sujetarse a estas disposiciones:
1. Ingresar a la página http://revista.setravi.df.gob.mx para el llenado e impresión del formato “Expediente de Revista”.
2. Seleccionar tipo de persona (física o moral).
3. Para ingresar al sistema teclear el número de placa o concesión con que presta el servicio.
4. Llenar los campos contenidos en el formulario.
5. Imprimir por duplicado los formatos que emita el sistema, que contendrá número de folio único y la “constancia de cita para Revisión Documental 2013”.
6. Acudir al módulo correspondiente el día programado.
7. Realizar el pago de derechos en Centros de Tesorería, bancos y centros comerciales autorizados.
8. Entregar comprobante de pago y recoger cita para la inspección físico-mecánica.
Los concesionarios registrados antes del 12 de noviembre, seguirán obteniendo los beneficios del 80% de descuento en el trámite de prórroga de la concesión, 50 por ciento en la cesión de derechos, 15% en el pago de la Revista y la condonación de multas y recargos.
Cabe recordar que la Setravi decidió abrir un periodo extraordinario de registro como muestra de apoyo a los concesionarios que por motivos económicos o de reparación de unidades, no pudieron realizar su inscripción.
Se recuerda que las unidades que sean sorprendidas circulando sin haber acreditado o presentado la Revista 2013, serán multadas con 7 mil 447 pesos (115 días de salario mínimo) hasta 14 mil 895 pesos (230 salarios mínimos) y la remisión del vehículo al corralón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario